TU PERCEPCIÓN TE ENGAÑA TRASTORNOS ALIMENTICIOS EN LOS ADOLESCENTES

Los trastornos de la alimentación implican más que simplemente comenzar una dieta para bajar de peso o tratar de hacer ejercicio físico todos los días. Representan extremos en las conductas alimenticias y en la forma de pensar en la comida: por ejemplo; la dieta no termina jamás y, gradualmente, es cada vez más restrictiva. O la persona no puede salir con amigos porque cree que es más importante salir a correr para eliminar un bocadillo que comió un rato antes.



Los trastornos de alimentación más comunes son la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa (con frecuencia se las denomina simplemente "anorexia" y "bulimia"). Pero cada vez se identifican con más frecuencia otros trastornos relacionados con los alimentos, como el trastorno restrictivo o selectivo, el trastorno por atracones, los trastornos de la imagen corporal y las fobias a los alimentos.

Resultado de imagen para trastornos de la alimentacion


Un trastorno alimenticio es un enfoque en la comida y el peso que ocasiona que una persona se vaya a los extremos cuando se trata de los alimentos y de comer. Tres de los trastornos alimenticios más comunes son el trastorno alimenticio de atracones, la bulimia y anorexia. Los trastornos alimenticios con frecuencia se desarrollan durante la etapa de la adolescencia o a inicios de la edad adulta. Son más comunes entre las adolescentes pero puede afectar a los muchachos también. Estos pueden ser muy estresantes y dañinos para el bienestar general de un adolescente. Los efectos sociales incluyen baja autoestima y aislamiento. Los trastornos alimenticios pueden provocar graves problemas de salud que pueden convertirse en una amenaza para la vida.

Resultado de imagen para trastornos de la alimentacion


No es inusual que los adolescentes cambien sus hábitos alimenticios de vez en cuando. Algunos adolescentes experimentan con un estilo alimenticio diferente (por ejemplo, una dieta vegetariana) o inician una dieta para bajar de peso. Ellos ocasionalmente pueden omitir alguna comida. Con frecuencia, estos cambios pasan rápidamente. Observe el comportamiento de su adolescente y los patrones alimenticios atentamente para que pueda ver la diferencia entre dieta ocasional y un trastorno alimenticio.

Existen varios indicios y síntomas diferentes de los trastornos alimenticios. Algunas veces son obvios, pero no siempre. Con frecuencia, una persona se esforzará por ocultar un trastorno alimenticio.

Trastorno alimenticio de atracones:

El trastorno alimenticio de comer en exceso es un trastorno en el que la persona regularmente (más de 3 veces por semana) consume grandes cantidades de comida en poco tiempo (llamado atracón). Las personas que tienen un trastorno alimenticio de atracón con frecuencia sienten vergüenza por la cantidad de comida que ingieren. Ellos pueden ocultar la comida para los atracones. Las personas que tienen este trastorno con frecuencia intentan hacer una dieta sin tener éxito o prometen dejar de comer tanto. Ellos sienten que no pueden controlar la necesidad de comer grandes cantidades de comida. Como resultado, tienden a tener sobrepeso o son obesos.
  • Comer grandes cantidades de alimentos en poco tiempo
  • Comer aun cuando no tiene hambre
  • Comer hasta el punto de sentirse incómodo
  • Sacar a escondidas los alimentos
  • Ocultar la comida
  • Comer solo
  • Comer normalmente durante los tiempos de comida y luego comer grandes cantidades de comida cuando otros no están cerca
  • Sentirse disgustado, deprimido o culpable después de comer grandes cantidades de alimentos

Bulimia:

Las personas que tienen bulimia ingieren mucha comida de una sola vez (atracón) y luego la vomitan o utilizan laxantes para sacar la comida del cuerpo (se conoce como purgar). Después de un atracón, una persona que tiene bulimia puede ayunar (no comer por un período de tiempo) o hacer ejercicio en exceso para no subir de peso. Las personas que padecen de bulimia también pueden utilizar diuréticos, laxantes o píldoras de dieta para “controlar” su peso. Con frecuencia intentan ocultar sus atracones y purgas. Ellos pueden ocultar la comida para los atracones. Las personas que tienen bulimia por lo general están cerca de su peso normal, pero su peso puede variar.

Resultado de imagen para bulimia


  • Sacar a escondidas los alimentos
  • Esconder los recipientes vacíos de comida
  • Omitir las comidas o comer solo pequeñas porciones
  • Evitar comer con otras personas
  • Vomitar después de comer
  • Tomar diuréticos o laxantes
  • Ayunar (no comer por un tiempo)
  • Hacer ejercicio en exceso
Resultado de imagen para bulimia


Anorexia:

Las personas que sufren de anorexia están obsesionadas con estar delgadas. No quieren comer y tienen miedo de subir de peso. Es probable que se preocupen constantemente por cuántas calorías ingieren o cuánta grasa tienen sus alimentos. Pueden tomar píldoras de dieta, laxantes o diuréticos para perder peso. Es probable que hagan demasiado ejercicio. Las personas que tienen anorexia por lo general piensan que están gordas, incluso cuando están muy delgadas. Pueden adelgazar tanto que se pueden ver enfermas.

Resultado de imagen para anorexia


  • Ser muy delgado
  • Sensación de sobrepeso a pesar de ser muy delgado
  • Tener miedo de subir de peso
  • Obsesionarse con la comida
  • Contar las calorías, los carbohidratos y gramos de grasa constantemente
  • Crear “rituales de comida” (por ejemplo, masticar cada bocado cierta cantidad de veces)
  • Hacer ejercicio en exceso
  • Tomar pastillas, diuréticos o laxantes
  • Las adolescentes no tienen sus períodos o tienen períodos irregulares
  • Sensación de frío todo el tiempo
  • Usar ropa holgada para ocultar la pérdida de peso

Los trastornos alimenticios son condiciones complejas que emergen de la combinación de conductas presentes por largo tiempo, factores emocionales, psicológicos, interpersonales y sociales.
Los científicos e investigadores aún se encuentran aprendiendo acerca de las causas de estas condiciones físicas y emocionales que hacen tanto daño. Sin embargo, sabemos algunas generalidades que contribuyen al desarrollo de los trastornos alimenticios.
Aunque los trastornos alimenticios pueden comenzar con preocupaciones por la comida y el peso, son mucho más que solamente comida. La gente con trastornos alimenticios utiliza la comida y el control de la comida como un intento para compensar los sentimientos y emociones que de otra manera son vistos como insoportables. Para algunos, la dieta, los atracones y la purgación pueden comenzar como una forma de lidiar con las emociones dolorosas y para sentirse en control de su vida personal, pero al final estos comportamientos dañan la salud física y emocional, la autoestima y la sensación de competitividad y control de la persona.
Factores psicológicos que pueden contribuir a los trastornos alimenticios:
  • Baja autoestima
  • Sentimientos de insuficiencia o falta de control de su vida
  • Depresión, ansiedad, enojo y soledad
Factores interpersonales que pueden contribuir a los trastornos alimenticios:
  • Relaciones personales y familiares problemáticas
  • Dificultad para expresar sentimientos y emociones
  • Haber sido fastidiado o ridiculizado basado en su talla o peso
  • Historia de abuso físico o sexual
Factores sociales que pueden contribuir a los trastornos alimenticios:
  • Presiones culturales que glorifican la “delgadez” y le dan un valor a obtener un “cuerpo perfecto”
  • Definiciones muy concretas de belleza que incluyen solamente mujeres y hombres con ciertos pesos y figuras
  • Normas culturales que valorizan a la gente en base a su apariencia física y no a sus cualidades y virtudes internas
Resultado de imagen para anorexia





Consecuencias de salud de la Anorexia 


En el ciclo de auto-inanición de la anorexia, el cuerpo es negado de los nutrientes esenciales que necesita para un funcionamiento adecuado. Por lo tanto, el cuerpo es forzado a disminuir todos sus procesos para conservar energía, resultando en consecuencias médicas muy serias, como las siguientes:
  • Disminución anormal en la frecuencia cardíaca y la presión arterial, indicando que el músculo cardíaco está debilitado. El riesgo de falla cardíaca incrementa a medida que la presión y la frecuencia cardíaca bajan.
  • Reducción en la densidad de los huesos (osteoporosis) que resulta en huesos débiles y frágiles.
  • Pérdida de músculo y debilidad muscular.
  • Deshidratación severa que puede resultar en falla renal.
  • Sensación de desmayo, fatiga y debilidad general.
  • Cabello y piel secas; la pérdida de cabello es común.
  • Crecimiento en todo el cuerpo, incluyendo la cara,  de una capa fina de cabello conocido como lanugo en un esfuerzo de conservar el calor corporal.
Resultado de imagen para anorexia

Consecuencias de salud de la Bulimia

Los ciclos recurrentes de atracones y purgaciones de la bulimia pueden afectar todo el sistema digestivo y llevar a un desbalance químico y electrolítico en el cuerpo que puede afectar las funciones del corazón y otros órganos principales. Algunas de las consecuencias médicas de la bulimia incluyen:
  • Desbalance electrolítico que puede llevar a latidos cardíacos irregulares y posible falla cardíaca y muerte.
  • El desbalance electrolítico es causado por deshidratación y pérdida de potasio, sodio y cloro por parte del cuerpo por resultado de las purgaciones.
  • Ruptura gástrica potencial durante los períodos de atracón.
  • Inflamación y posible ruptura del esófago debido al vómito frecuente.
  • Caries dentales y destrucción de los dientes debido al contacto con los ácidos estomacales durante el vómito frecuente.
  • Movimientos intestinales irregulares y constipación crónica como resultado del abuso de laxantes.
  • Úlceras pépticas y pancreatitis.
Resultado de imagen para anorexia




Consecuencias de salud del Trastorno 
por Atracón

El trastorno por atracón usualmente resulta en muchas de las complicaciones médicas asociadas con la obesidad clínica. Algunas de las consecuencias médicas potenciales del trastorno por atracón incluyen:
  • Presión arterial alta.
  • Niveles altos de colesterol.
  • Enfermedad cardíaca como resultado de los niveles elevados de triglicéridos.
  • Diabetes mellitus tipo II.
  • Enfermedades de la vesícula biliar.
Resultado de imagen para anorexia




​Los trastornos alimentarios son enfermedades reales que se pueden tratar. Con frecuencia coexisten con otras enfermedades, tales como la depresión, el abuso de sustancias o los trastornos de ansiedad. Los tratamientos psicológicos y médicos son formas eficaces de tratar muchos trastornos alimentarios. Entre más temprano se diagnostique un trastorno alimentario, mejores oportunidades existen de recuperación.

Resultado de imagen para anorexia







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LA FAMILIA TERMINA SI NO HAY CONFIANZA Y COMIENZA LA DELINCUENCIA

LO QUE OCURRIÓ. En el año de l965, indicadores utilizables del capital social, los cuales se encuadran  en tres categorías que ...

VisitasGratis.es | intercambio manual de visitas gratis