LA CLAMIDIA ES UNA ENFERMEDAD MAS COMÚN DE LO QUE PENSABAS


¿Qué es la clamidia?


La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual común. Es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Puede infectar a hombres y mujeres. Las mujeres pueden contraer clamidia en el cuello del útero, el recto o la garganta. Los hombres pueden contraer clamidia en la uretra (el interior del pene), el recto o la garganta.

¿Cómo se contrae la clamidia?
Usted puede contraer clamidia durante el sexo oral, vaginal o anal con alguien que tiene la infección. Una mujer también puede transmitir clamidia a su bebé durante el parto.

Si usted tuvo clamidia y fue tratado en el pasado, puede re-infectarse si tiene relaciones sexuales sin protección con alguien infectado.

¿Quién está en riesgo de contraer la infección por clamidia?
La clamidia es más común en personas jóvenes, especialmente mujeres. Es más probable que usted se contagie si no usa siempre un condón, o si tiene múltiples parejas.

La clamidiasis generalmente no presenta síntomas.

Es una infección silenciosa, ya que es probable que no tengas ningún síntoma visible o perceptible. A veces, los signos de la clamidiasis son tan leves que las personas no los notan o los confunden con otra cosa. La mayoría de las veces, las personas no se dan cuenta de que tienen clamidiasis: este es uno de los motivos por el cual es una infección tan común (y por qué es tan importante hacerse la prueba).

La clamidiasis puede ocasionar infecciones más graves e incluso causar infertilidad si no la tratas. Sin embargo, usualmente es fácil de curar con medicamentos si la detectas a tiempo. Por este motivo es tan importante que te realices pruebas de ETS, sin importar lo saludable que te sientas.

Resultado de imagen para clamidia

Señales de clamidia

Si no tienes síntomas de clamidiasis, es posible que pasen varias semanas desde el contagio hasta que se manifieste la infección. Los síntomas de la clamidiasis pueden aparecer tanto en hombres como en mujeres e incluyen:

Dolor o ardor al orinar
Dolor durante las relaciones sexuales
Dolor en el bajo vientre
Flujo vaginal anormal (puede ser amarillento y tener un olor fuerte)
Sangrado entre periodos menstruales
Pus o secreción lechosa o acuosa del pene
Inflamación o sensibilidad en los testículos
Dolor, secreción o sangrado alrededor del ano
Si se infectan los ojos, es posible que tengas los ojos rojos, picazón o secreción. A veces, las infecciones por clamidia afectan la garganta y provocan dolor de garganta, aunque no es frecuente.

Resultado de imagen para clamidia

¿La infección por clamidia se
 puede curar?

Sí, la infección por clamidia se puede curar con el tratamiento correcto. Es importante que tome todos los medicamentos que su médico le recete para curar su infección. Cuando se toman de manera adecuada, detienen la infección y pueden disminuir su probabilidad de tener complicaciones en el futuro. Los medicamentos contra la infección por clamidia no se deben compartir con nadie.

La recurrencia de la infección por clamidia es común. Debe volver a hacerse la prueba unos tres meses después del tratamiento, incluso si su pareja sexual o parejas sexuales recibieron tratamiento.

Complicaciones

Si no se trata, la clamidia puede causar:

En Mujeres:

  • Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP).
  • Infertilidad.
  • Embarazo ectópico (embarazo fuera del útero).
  • Dolor pélvico crónico.

En Hombres:

  • Epididimitis (inflamación del epidídimo).
  • Infertilidad (rara).

Prevención

Para prevenir la clamidia, se pueden seguir las siguientes recomendaciones:

  1. Uso de Preservativos: Utilizar preservativos de látex durante las relaciones sexuales vaginales, anales y orales reduce significativamente el riesgo de transmisión.
  2. Monogamia Mutua: Tener una relación monógama con una pareja no infectada puede reducir el riesgo.
  3. Pruebas Regulares: Hacerse pruebas regulares de ITS, especialmente si tienes múltiples parejas sexuales.
  4. Evitar Duchas Vaginales: Las duchas vaginales pueden alterar el equilibrio de bacterias en la vagina y aumentar el riesgo de infección.
Resultado de imagen para clamidia

Recibí tratamiento contra la infección por clamidia. ¿Cuándo puedo tener relaciones sexuales nuevamente?


Usted no debe tener relaciones sexuales de nuevo hasta que usted y su pareja sexual o sus parejas sexuales hayan completado el tratamiento. Si su médico le recetó un medicamento de una sola dosis, deberá esperar siete días después de haberlo tomado, antes de volver a tener relaciones sexuales. Si su médico le recetó un medicamento que debe tomar durante siete días, deberá esperar a terminar todas las dosis antes de tener relaciones sexuales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LA FAMILIA TERMINA SI NO HAY CONFIANZA Y COMIENZA LA DELINCUENCIA

La pérdida de confianza en una familia puede tener efectos profundos y de largo alcance en las dinámicas familiares y en el bienest...

VisitasGratis.es | intercambio manual de visitas gratis